alternative text

Medio ambiente

En Consorcio ARA, participamos en el esfuerzo global por un planeta mejor, ya que, creemos firmemente que un buen desempeño operativo y financiero debe ir acompañado de resultados positivos en las áreas de medio ambiente, responsabilidad social y gobernanza. Si bien no realizamos auditorías sobre el desempeño ambiental, laboral, social y de derechos humanos de nuestros proveedores, nos aseguramos de que compartan nuestro compromiso en estos aspectos.

Las principales metas de Consorcio ARA en términos de protección ambiental son cumplir con la legislación vigente y reducir nuestra huella ecológica.

Agua

Como uno de los temas prioritarios en la agenda mundial de sustentabilidad, la Empresa pone un énfasis especial en la conservación del agua. Ninguna de nuestras operaciones tiene un impacto significativo en las fuentes primarias de agua. Además, las tecnologías ecológicas que empleamos están diseñadas para minimizar el consumo de agua.

En nuestros desarrollos de vivienda, hemos implementado plantas de tratamiento, algunas de las cuales son capaces de recolectar agua de lluvia para uso humano. Durante el año, llevamos a cabo 32 proyectos hidráulicos.

Residuos

Conscientes de la gran importancia de manejar adecuadamente todos los residuos que son producto de la ejecución y operación de nuestros proyectos, nos comprometemos a contribuir a la reducción de la contaminación ambiental y a la mitigación de posibles accidentes de riesgo sanitario a través de la adecuada identificación, manejo y disposición final de los residuos generados en los complejos.

Bonos Sustentables ARA 21X y ARA 21-2X

Recientemente Consorcio ARA llevó a cabo la emisión de dos bonos sustentables por un total de $1,500 millones; por lo que se desarrolló un Marco de Referencia basado en los cuatro pilares de los Principios de Bonos Verdes (GBP) y Principios de Bonos Sociales (SBP): 1) Uso de recursos; 2) Proceso de Evaluación y Selección de Proyectos; 3) Gestión de recursos; 4) Publicación de informes, para realizar las emisiones dentro del marco del programa de bonos sustentables.

Indicadores de Desempeño de los Bonos Sustentables

Sistema de Evaluación de Vivienda Verde SISEVIVE – ECOCASA

Es un sistema impulsado por Infonavit, la Cooperación Alemana al Desarrollo y la Embajada Británica en México, que analiza el diseño, las características de construcción y las tecnologías de las viviendas desde una perspectiva ambiental y energética.

De nuestros trece desarrollos aptos para el uso de los recursos, doce están certificados y el restante (Los Volcanes) sigue en fase operativa.

Certificación EDGE

Consorcio ARA firmó un acuerdo con Green Business Certification Inc. para obtener la certificación EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiency) para 4,104 viviendas en el Estado de México que ya han sido certificadas, y de otras 656 en Quintana Roo que aún están en proceso.

Los ahorros logrados en energía, agua y energía incorporada en los materiales fueron considerablemente mayores al 20% requerido para obtener la certificación.

Energía Renovable y Eficiencia Energética

Nuestro sistema de construcción utilizando vigueta y bovedilla presenta excelentes propiedades térmicas que conducen a significativos ahorros de energía y un menor impacto ambiental. Este sistema, combinado con otras tecnologías verdes, permite una reducción promedio del 2.3% en las emisiones de gases de efecto invernadero por vivienda.

Vivienda Asequible

Los proyectos que han recibido los recursos provenientes de los bonos se centran principalmente en los segmentos de Interés Social y Tipo Medio, siendo solo uno de ellos de tipo Residencial.

Las 939 viviendas construidas con estos recursos están habitadas por alrededor de 3,760 personas.

Infraestructura Básica y Acceso a Servicios

Con los fondos de la emisión sustentable se erigieron cinco escuelas en tres de los trece desarrollos aptos. Además, doce de ellos disponen de dos rutas de transporte público.

HR Ratings ratificó su calificación de impacto sustentable HR XB 1+ con perspectiva estable para las emisiones ARA 21X y ARA 21-2X. Esta decisión se fundamenta en el uso de los fondos para construir 939 viviendas equipadas con ecotecnologías que mejoran la eficiencia en el consumo de energía y agua, en desarrollos urbanos sostenibles.

Ecotecnias

Como parte de nuestro esfuerzo en pro del medio ambiente, invertimos en trece desarrollos seleccionados con la incorporación de las siguientes ecotecnias:

Focos ahorradores

eventos relevantes

12,736 unidades

W.C. grado ecológico

eventos relevantes

3,635 unidades

Regaderas ahorradoras

eventos relevantes

3,889 unidades

Mezcladora / Monomandos

eventos relevantes

6,428 unidades

Calentadores de paso

eventos relevantes

3,038 unidades