Mapa Interactivo
Nuestras operaciones tienen presencia en 15 Estados, 21 Ciudades y 31 Municipios, para dar lugar a los 41 Desarrollos que conforman nuestro portafolio.
En Consorcio ARA somos plenamente conscientes de que nuestro liderazgo en el sector implica el desafío de ser una Empresa cada vez más sustentable y cada vez más ejemplar en el grueso de nuestras operaciones.
Como respuesta a nuestro compromiso con marcar una huella en nuestra comunidad, Fundación ARA se encarga de impulsar nuestras acciones sociales en pro de una atención humana de calidad, empática y duradera. Fundación ARA ha generado alianzas con organizaciones empresariales y de la sociedad civil como fuente de atención a los grupos más vulnerables de la sociedad mexicana, enfocándose en cuatro ejes primordiales:
Las iniciativas de asistencia social que apoyó Fundación ARA durante 2023 beneficiaron a un total de 108,011 de mexicanos en situación de vulnerabilidad y representaron una inversión total que ascendió hasta los $13.7 millones de pesos. Algunas de las iniciativas más importantes fueron las siguientes:
En conjunto con Operation Smile México y Fundación Gigante, financiamos dos campañas de cirugías gratuitas de labio paladar hendido para niños y niñas de escasos recursos en los estados de Puebla y Chiapas.
Trabajamos junto a la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor para proporcionar anteojos a estudiantes de primaria y secundaria en escuelas públicas de la Ciudad de México y del Estado de México.
Nos asociamos con Salud Digna para ofrecer servicios de prevención y diagnóstico oportuno a los grupos más vulnerables del república, con el objetivo de garantizar que todas las personas tengan acceso a servicios de salud dignos.
Mediante nuestra alianza con Fundación Pro Empleo Productivo, capacitamos a personas de diversos perfiles y comunidades, proporcionándoles herramientas que contribuyen a mejorar su calidad de vida y la de sus comunidades.
Colaboramos con la institución Construyendo y Creciendo, para ofrecer desarrollo personal y profesional a los trabajadores de la construcción a través del programa "Beca a un Albañil".
Para combatir el problema del abandono escolar, colaboramos con Fundación BBVA México para otorgar becas a estudiantes de secundaria, preparatoria y universidad, como parte de la iniciativa "Chavos que Inspiran".
Nos unimos al trabajo de Casa de las Mercedes IAP, una institución que brinda atención y apoyo en temas de educación, salud y alimentación a niñas y adolescentes víctimas de abandono social y explotación.
Colaboramos con la organización Nuestros Pequeños Hermanos para proveer el sustento de 45 niñas, niños y adolescentes en situación de extrema vulnerabilidad en el Estado de México y Guerrero.
En colaboración con la Fundación de Agentes Aduanales para Asistencia Infantil y la Fundación Fleishman, participamos en la Convocatoria Impulsando a la Niñez, la cual proporcionó apoyo a 20 organizaciones de la sociedad civil en 19 entidades de la república.
Colaboramos con la Fundación Dr. Sonrisas en la edificación del Parque Mundo Imáyina, un espacio que traerá alegría a la vida de niñas, niños y adolescentes con enfermedades crónicas, avanzadas o terminales, así como a sus familias.
Nos asociamos con Fomento Cultural y Educativo para la construcción de la estructura inicial de las nuevas instalaciones de Radio Huayacocotla, la Voz Campesina, como parte de nuestro compromiso con el desarrollo de las comunidades indígenas cercanas.
Colaboramos con la Fundación de Obras Sociales de San Vicente para renovar las instalaciones sanitarias del Hogar San Vicente, el cual brinda atención a adultos mayores en situación de pobreza.
Realizamos la impermeabilización de tres edificios del Instituto Marillac, con el fin de mejorar las condiciones de infraestructura educativa para estudiantes en situación de vulnerabilidad.
Reforzamos la colaboración con Visión Mundial de México y Fundación Coca Cola, con el propósito de mejorar los servicios de agua y promover la salud e higiene en comunidades marginadas.
Nuestras operaciones tienen presencia en 15 Estados, 21 Ciudades y 31 Municipios, para dar lugar a los 41 Desarrollos que conforman nuestro portafolio.